Las botellas y los hombres, la virtud del perdón

 

En los años 50, Perú estaba padeciendo de una de las más grandes migraciones de la Sierra y los Andes hacia la capital del Perú, Lima. Es ahí en donde hay un choque cultural entre las personas de ciudad y las pertenecientes a las ruralidades del Perú, donde los limeños eran quienes discriminaba a los “serranos” por su habla, costumbres y posición socio-económica.

Sin embargo, para el escritor, Julio Ramón Ribeyro, este era un tema del cual se tiene bastante para hablar. En su obra “La palabra del Mudo” (tomo I y II), toca temas sobre la marginación y la discriminación, en donde la sociedad juega un rol importante en la vida de los protagonistas de sus historias, mostrando los diferentes tipos de problemas que las personas privadas de la palabra sufren día a día, dentro de una época marcada por el realismo social y la crítica a los aspectos más sórdidos de la vida política y social. Y dentro de su libro se encuentra uno de sus más destacados cuentos titulado “Las Botellas y los hombres”.

.... Continuará....


Hola, si te esta gustando este contenido, visita la página web:

Las botellas y los hombres, la virtud del perdón (sofisbloglibroyletra.wixsite.com)

Ahí encontrarás el articulo completo, en conjunto con muchas más sorpresas. 

- Atte. La Autora

Comentarios